¿CUANDO ES MEJOR HACER EJERCICIO? ,¿DIA O NOCHE?

 

¿CUANDO ES MEJOR  HACER EJERCICIO?

 ¿DIA O NOCHE?


Cada persona es diferente y éste es el primer factor para resolver el dilema de cuándo hacer ejercicio.

El ritmo circadiano, que es una de las variables que determinan cuándo una persona se siente mejor para salir a correr, montar en bicicleta o sumergirse en el gimnasio, marca el funcionamiento y la capacidad de cada individuo para realizar diversas actividades en cualquier momento del día.

 

En la mañana 

El Dr. Franco Banfonte explicó que "desde el punto de vista metabólico y fisiológico, para controlar el peso, es aconsejable realizar actividad física fuera de las comidas. El mejor momento para hacerlo es a primera hora de la mañana".

La actividad a primera hora de la mañana también ayuda a establecer una rutina y consistencia en el ejercicio regular, evitando compromisos u obligaciones que surgen durante el día y que relegan el ejercicio en la lista de prioridades.

 Este factor es compartido por el lector de BBC Mundo Daniel Sánchez.

"Personalmente, prefiero hacerlo muy temprano por la mañana. Cuando lo haces por la mañana temprano, no tienes tiempo de poner excusas y simplemente lo haces", comentó desde Perú.

 Para Gisella, que nos escribe desde Viña del Mar, Chile, "es mejor hacerlo por la mañana, como primera actividad del día. Siento que empiezas el día con más energía y activas tu metabolismo".

 Existe un respaldo científico para ello, especialmente cuando se trata de ejercicio aeróbico.

"Si haces ejercicios que requieren movilidad, como correr o montar en bicicleta, aumentan ciertas hormonas o neurotransmisores como las endorfinas que te hacen sentir mejor, te sientes más vital y vivo", dijo el doctor Franco Banfonte.

 "Así afrontas el día mucho mejor, no sólo desde el punto de vista psicológico sino también desde el fisiológico".

La desventaja de los ejercicios matutinos es la baja temperatura que registra el cuerpo, lo que aumenta el riesgo de lesiones y reduce la eficacia de los ejercicios.

 





En la noche

Lo que es una desventaja por la mañana es una ventaja por la tarde o a primera hora de la noche.

En este momento, la temperatura corporal y los niveles hormonales son máximos. Por lo tanto, físicamente, nuestro cuerpo está en su mejor momento cuando se trata de hacer ejercicio.

 Esto permite al cuerpo ser más exigente y conseguir mejores resultados en términos de resistencia y masa muscular, según un estudio del Centro de Investigación Clínica de la Universidad de Chicago.

También se reduce el riesgo de lesiones y el cuerpo responde positivamente después de estar activo durante varias horas.

 "Hay personas que, por naturaleza, se levantan muy bien por la mañana, son muy activas y se acuestan muy temprano. Hay otras personas que tienen dificultades para mantenerse físicamente activas y no encuentran la forma de dormirse por la noche. Yo pertenezco al segundo tipo, me resulta muy difícil hacer ejercicio a primera hora de la mañana", admitió la Secretaria General de FEMEDE.

 Otro elemento que inclina la balanza hacia la noche fue mencionado por Patrick Vargas, quien escribió a BBC Mundo desde Quito, Ecuador.

Personalmente, me gusta hacer mis ejercicios por la noche, porque después de un largo día de trabajo, me relaja y me duermo plácidamente", dijo.

 Su opinión es compartida por Juan Antonio Rodríguez Valle, que comentó en nuestra página de Facebook que "las noches me desintoxican y relajan, cuando duermo después de los ejercicios mis sueños son más imaginativos, creativos".

Comentarios

Entradas populares de este blog

EJERCICIO Y NUTRICIÓN

EJERCICIO Y DICAPACIDAD

EJERCICIO Y LA MENTE