LOS SIETE EJERCICIOS MAS EFECTIVOS PARA BAJAR DE PESO

LOS SIETE EJERCICIOS MAS EFECTIVOS PARA BAJAR DE PESO


De la amplia gama de actividades físicas, cuando se trata de los ejercicios más efectivos para la pérdida de grasa, personalmente optaría por aquellos que involucran a varios grupos musculares, llamados ejercicios compuestos, ya que se necesitarán más músculos para realizar el movimiento, lo que resulta en un mayor gasto calórico y por lo tanto una mayor quema de grasa. Por supuesto, cuando salgas del gimnasio, no vayas directamente al Burger King, ya que no tendría sentido.

Burpees

Los burpees son un gran ejercicio para ganar fuerza y perder grasa, porque además de implicar a casi todos los músculos, contribuyen al efecto posterior conocido como EPOC (Consumo de Oxígeno Post-Ejercicio), que es lo que nos ayuda a quemar más grasa durante más tiempo una vez terminado el entrenamiento.

Además, este ejercicio puede tener diferentes variaciones que lo hacen más divertido o más complicado. En general, los burpees son odiados o amados (al igual que las dominadas).

Para los principiantes que no saben cómo hacer este ejercicio, en Vitónica explicamos las claves para conseguir unos burpees perfectos.







Saltos de caja

Aunque con este ejercicio estamos trabajando principalmente la potencia del tren inferior, si lo realizamos a una velocidad suficientemente intensa y alta, obtendremos un efecto similar al de los burpees, contribuyendo al EPOC y a la consiguiente quema de grasas.

Además, como casi todos los ejercicios, los saltos de caja permiten múltiples variaciones para que no nos aburramos.




Pull-ups

Un ejercicio que, como los burpees, es amado u odiado a partes iguales. Aunque es un ejercicio que implica principalmente a la espalda, dependiendo del tipo de agarre que utilicemos (supino, boca arriba o neutro), necesitaremos implicar más o menos a otros grupos musculares como los hombros o los brazos.

Este ejercicio tiene una advertencia: para las personas que tienen o han tenido problemas en el hombro, desaconsejaría el uso del agarre prono por la posición inestable a la que estamos sometiendo a la articulación del hombro, que está en un gesto de abducción más rotación externa y esto no es bueno. No quiero decir que te vayas a lesionar seguro, pero siempre es bueno minimizar el riesgo, ¿no?




Prensa de banco

Cuando hablamos del press de banca, nos referimos al que quizá sea el ejercicio más popular a la hora de trabajar los pectorales y otros grupos musculares como los hombros y los tríceps. Es un ejercicio que aumenta tanto la hipertrofia como la fuerza de la persona que lo realiza.

Hay quien dice que este no es un movimiento que realicemos en el mundo real, ya que rara vez intentamos levantar un peso estando tumbados. Por el contrario, lo normal es realizar una flexión horizontal de pie, y en este caso, además de los pectorales y los brazos, intervienen otros músculos, como las piernas y el tronco. Además, los estudios han demostrado que el press de banca no se transfiere a la flexión horizontal.




Cuerda de combate

Este ejercicio podría incluirse en el mismo apartado que los burpees o los box jumps: nos permitirá ganar fuerza (las cuerdas que se utilizan aquí no son precisamente las que se usan para colgar la ropa), hacer que nuestro corazón bombee y contribuir a lo que hemos llamado EPOC, el aumento de la quema de grasas después del ejercicio.




Ascensores turcos

Este es un ejercicio más complejo que los vistos hasta ahora, ya que requiere un buen control del cuerpo y cierto grado de coordinación y estabilidad. Es aconsejable empezar con poco o ningún peso hasta que se entienda la mecánica del ejercicio, y tratar de no utilizar un peso excesivo una vez que se haya progresado, ya que podríamos perder la eficacia del movimiento y provocar una lesión.

Escaladores

Burpees, saltos de caja, saltos de cuerda... y ahora los escaladores o el "movimiento escalador". De nuevo, pondremos a prueba nuestro núcleo y nuestro cuerpo con este ejercicio. Además, es otro ejercicio que nos permite hacer variaciones para añadir impulso y dificultad.




Comentarios

Entradas populares de este blog

EJERCICIO Y NUTRICIÓN

EJERCICIO Y DICAPACIDAD

EJERCICIO Y LA MENTE