EJERCICIOS PARA AUMENTAR MASA MUSCULAR
RUTINA DE EJERCICIOS PARA AUMENTAR MASA MUSCULAR
Para ganar masa muscular es
necesario realizar ejercicios de anaeróbicos, debiendo seguir una rutina de
entrenamiento de 20 minutos, por lo menos 2 veces por semana de forma intensa.
De esta forma es posible trabajar varios grupos musculares y favorecer la
ganancia de masa muscular.
Esta rutina es excelente para
las personas que no tienen mucho tiempo pero no quieren dejar de entrenar.
Estos ejercicios pueden realizarse en casa debido a que utilizan el peso
corporal, por lo que no es necesario usar los aparatos del gimnasio. Esta
rutina incluye 2 tipos de movimientos: activos que permiten un mayor
aumento del músculo e isométricos que son perfectos para ayudar a
tonificar.
Sin embargo, para obtener los
resultados deseados es importante que la persona combine la rutina con una
dieta saludable y equilibrada.
¿Cómo hacer la rutina?
Antes de comenzar el
entrenamiento, se debe realizar un calentamiento para disminuir el riesgo de lesiones,
acondicionando el cuerpo para el entrenamiento.
Para realizar esta rutina de
entrenamiento, se debe repetir cada grupo de ejercicios 2 veces, haciendo 30
segundos de ejercicio y 15 segundos de intervalo entre uno y otro. Entre cada
grupo de ejercicios, el tiempo de descanso también debe ser de 15 segundos,
exceptuando el intervalo entre el 6º y 7º ejercicio que debe ser de 30 segundos
para permitir la recuperación del músculo.
La rutina puede ser realizada
tanto por hombres como por mujeres, debido a que permite adaptar la intensidad
y la dificultad de los ejercicios de acuerdo a la capacidad de cada
persona.
Ejercicios para los
pectorales y brazos
1. Flexiones tradicionales
Realice flexiones
tradicionales durante 30 segundos, manteniendo los brazos alejados de los
hombros y baje hasta formar un ángulo de 90º con los codos. Durante este
ejercicio es muy importante mantener el abdomen contraído para que la espalda
quede bien alineada, evitando lesiones.
Si el ejercicio es muy difícil al inicio, pruebe realizar flexiones con las rodillas apoyadas en el piso, esto ayuda a disminuir el peso sobre los pectorales y los brazos, siendo más fácil realizar las flexiones.
2. Flexiones estáticas o
plancha
Repita el ejercicio anterior,
pero esta vez baje y mantenga la posición con el ángulo del codo a 90º durante
30 segundos. Nuevamente, si el ejercicio es muy difícil, puede realizarlo
colocando las rodillas en el piso para disminuir el peso.
Vuelva a realizar una
serie más de flexiones tradicionales y otra de flexión estática y, a
continuación, realice los ejercicios de glúteo.
Ejercicios para glúteos
1. Sentadillas tradicionales
Realice una sentadilla
tradicional y vuelva a subir, repita durante 30 segundos. Para realizar este
ejercicio, es fundamental mantener una buena postura para trabajar los músculos
correctos y evitar las lesiones.
Si desea aumentar la
intensidad del ejercicio, puede intentar realizar la sentadilla con una
sola pierna, cambiando de pierna en la segunda repetición del ejercicio.
2. Sentadillas estáticas
Haga una sentadilla, pero en
este ejercicio en vez de subir debe mantener la posición y las rodillas deben
formar un ángulo de 90º con el piso y la espalda debe estar recta. Mantenga
esta posición durante 30 segundos y después descanse 15 segundos, moviendo las
piernas para aliviar el dolor.
Repita nuevamente una serie
de sentadilla tradicional y otra de sentadilla estático, antes de realizar los
ejercicios de pierna.
Ejercicios para piernas
1. Zancada alternada
Para hacer este ejercicio
manténgase de pie y después dé un paso hacia adelante hasta que el muslo
quede paralelo al piso y la rodilla doblada en un ángulo de 90 º, después
regrese a la posición inicial y cambie la pierna, alternando la pierna durante
30 segundos.
2. Zancada estática
Haga la zancada con la pierna
derecha hacia adelante y mantenga la posición durante 30 segundos. En la
segunda repetición del ejercicio, haga la zancada con la pierna izquierda.
No olvide realizar dos series
de cada ejercicio, realizando zancadas alternadas y estáticas con la pierna
izquierda antes de avanzar para los ejercicios de tríceps.
Comentarios
Publicar un comentario