EJERCICIO Y NUTRICIÓN
EL EJERCICIO Y LA NUTRICIÓN
Comer alimentos de calidad
contribuye a mejorar el rendimiento en las actividades físicas. En una persona
sana, la nutrición y el ejercicio van de la mano, porque el consumo de
alimentos de calidad contribuye a un mejor rendimiento en las actividades
físicas, y las actividades físicas mejoran la capacidad del cuerpo para
utilizar los alimentos adecuadamente.
La nutrición y el ejercicio
tienen el mismo objetivo: nuestra salud y bienestar. Los beneficios de una
buena nutrición y el ejercicio son
- Mayor resistencia a las enfermedades
- Mantener un peso adecuado
- Sentirse bien y tener buen aspecto
- Reducción del estrés
- Más energía
- Músculos y huesos más fuertes.
Se recomienda hacer
ejercicio durante al menos 30 minutos al día. Comienza con 10 minutos y aumenta
gradualmente el tiempo. Una buena dieta también es muy importante para mejorar
nuestra salud y nuestro peso. Limite los alimentos y las bebidas con alto
contenido en calorías, grasa, azúcar y sal, como la bollería, los chocolates,
los pasteles, las galletas, los donuts, los helados, las patatas fritas, los
aperitivos salados, el alcohol y las bebidas azucaradas frías o calientes, como
esos ricos cafés o refrescos que a menudo nos gusta tomar en exceso. Da el
primer paso hoy mismo:
- Desayuna bien.
- Coma fruta y verdura en
todas sus comidas.
- Bebe al menos 8 vasos de
agua al día.
- Camine siempre que pueda, bájese del autobús
una parada antes, deje el coche al final del aparcamiento y suba las escaleras
en lugar del ascensor.
- Dedica menos tiempo a ver la televisión, los
videojuegos y el ordenador y más a realizar actividades físicas. - Coma con la
familia y los amigos y tómese el tiempo de masticar y saborear cada bocado.
- Lea las etiquetas de los
alimentos para comparar la información nutricional y elija productos que
contengan menos grasas, grasas saturadas, grasas trans, azúcar y sal.
La actividad física mejora
la salud, cada poco ayuda. Todos podemos hacerlo. Haz ejercicio a tu manera,
haz que la actividad física forme parte de tu día en casa, en la escuela, en el
trabajo, en tu tiempo libre, para estar activo.
Intenta realizar actividad física en los tres
grupos:
- Cardiovascular: al menos 4
días a la semana, haz Zumba, aeróbicos, bicicleta, caminar, correr, nadar,
entre otras actividades. Esto ayudará a su corazón, pulmones y sistema
circulatorio.
- Flexibilidad y estiramientos, incluida la
relajación: al menos cuatro días a la semana, practica yoga, pilates o dobla y
estira los músculos en casa. Esto ayudará a mantener los músculos relajados y
las articulaciones sanas.
- Fuerza y pesas: al menos dos días a la semana, sube escaleras, haz sentadillas y flexiones o sentadillas en casa o ve al gimnasio a hacer pesas si no tienes contraindicaciones. Esto te ayudará a fortalecer tus músculos y huesos y a mejorar tu postura.
Comentarios
Publicar un comentario