EL EJERCICIO Y LA MENTE Los beneficios del ejercicio físico para la memoria son tales que incluso existe una corriente, denominada neuroeducación, que propone programar actividades físicas en las escuelas a partir de media mañana para facilitar la memorización de los conocimientos trabajados durante la madrugada. POR QUÉ MOVER LOS MÚSCULOS ACTIVA LA MEMORIA El ejercicio físico estimula la producción de diversas sustancias en los músculos esqueléticos. Por ejemplo, las neurotrofinas o "factor neurotrófico derivado del cerebro", proteínas que favorecen la supervivencia de las neuronas y tienen un efecto positivo sobre la memoria. Estas sustancias activan la vasculatura, favorecen el suministro de glucosa y oxígeno, nutrientes esenciales para las neuronas, e inciden en la neurogénesis o creación de nuevas neuronas en el hipocampo, zona fundamental para la memoria (Pereira et al. 2007), contribuyendo, en definitiva, a un mejor funcionamiento del cerebro. TU MENTE ...
Comentarios
Publicar un comentario