EJERCICIOS DE REHABILITACION

EJERCICIOS DE REHABILITACION 


¿Qué es la rehabilitación?

Se trata de un proceso continuo destinado a la evaluación, el tratamiento y la recuperación funcional de las capacidades deterioradas tras una enfermedad o lesión, generalmente traumática. Se trata de un equipo multidisciplinar que, aunque tiene diferentes objetivos, siempre tiene una meta final.

¿Cómo se lleva a cabo la rehabilitación?

Para llevar a cabo la rehabilitación, es necesario que los profesionales conozcan a fondo los sistemas corporales y todas las alteraciones que puedan afectarles. Además, es de suma importancia que los pacientes aprendan cómo las diferentes intervenciones de rehabilitación pueden ayudarles a recuperarse de forma eficaz y en un plazo que varía en función de la magnitud del daño.

Los pacientes no suelen saber cómo se ha producido la lesión ni lo crucial que es su colaboración en el proceso de rehabilitación, por lo que los fisioterapeutas tienen la tarea de explicar de forma sencilla la fisiopatología, los factores que pueden aumentar el riesgo de lesión y todas las actividades que favorecen la recuperación.

Objetivos de la rehabilitación

Todos los pacientes son diferentes y requieren un tratamiento individualizado, pero hay objetivos comunes, ya que algunos síntomas y signos son comunes a las lesiones. Por ello, algunos de los objetivos son los siguientes

1. Alivio del dolor.

2.           Reducir los factores que aumentan la inflamación.

3.           Restaurar el movimiento de las articulaciones: rodilla, cadera, tobillo, hombro, codo, columna vertebral y muñeca.

4.           Aumentar la fuerza muscular.

5.           Mejorar la coordinación, la propiocepción, el equilibrio y la estabilidad.

6.           Trabajar la resistencia cardiovascular.

7.           Para regular el tono muscular.

8.           Para mejorar el control motor.

9.           Para reducir las limitaciones.

10.         Restablecer las funciones deterioradas.





Ya hemos hablado un poco de la rehabilitación y sus objetivos, ahora hablaremos de los tipos de ejercicios que se utilizan en fisioterapia para rehabilitar los diferentes sistemas corporales.


Tipos de ejercicios de rehabilitación

- Movilizaciones activas y pasivas.

- Ejercicios con contracciones isométricas, excéntricas y concéntricas.

- Ejercicios pliométricos.

- Ejercicios de propiocepción y equilibrio.

- Ejercicios de velocidad.

- Ejercicios de fortalecimiento muscular.

- Ejercicios de resistencia cardiovascular.

- Ejercicios de bombeo.

- Ejercicios de flexibilidad.

¿Qué lesiones pueden tratarse con ejercicios de rehabilitación?

Hay muchas condiciones que pueden afectar a la función humana, pero no todas se ilustran en esta sección. Por ello, sólo nos centraremos en los descritos en la categoría :

- Rehabilitación de prótesis de cadera.

- Fractura de pie y tobillo y post-inmovilización.

- Fractura de muñeca.

- Prótesis de rodilla.

- Fractura de codo.

- Fractura de tobillo.

Además, la rehabilitación y los ejercicios también se centran en el tratamiento de las lesiones de los sistemas cardiovascular, neurológico y muscular, entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EJERCICIO Y NUTRICIÓN

EJERCICIO Y DICAPACIDAD

EJERCICIO Y LA MENTE